
Esta es una herramienta que pertenece a Microsoft Office , que nos permite tener una infinidad de opciones a la hora de elegir la creación de textos, pasando desde afiches, tarjetas, folletos, calendarios, postales etc. como se muestra en la imagen, estas a su vez se subdividen así mismas en otras subcategorias.
Ya que tenemos tantas opciones recomiendo empezar con las mas sencilla de todas, que es la carta, (o tarjeta en este caso) de modo que los alumnos en la primera actividad con este software puedan familiarizarse con los comandos del software y ambas actividades (la creación del texto y el uso de software) no resulte complicada, sea entretenidas y educativa.
Primero debemos tener en cuenta las etapas de la
Producción de textos:
planificación, escritura, revisión, reescritura, y por último la publicación.
EN segundo lugar complementarlo con las Habilidades del Pensamiento de Bloom que son: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, sintetizar, evaluar. (como se puede ver en la planificación)
Teniendo en cuenta ambas, podemos planificar algunas clases de lenguaje y/o de algún taller.
En este caso lo haré con un Tercero Básico, pero cada uno puede aplicarlo en su curso, subiendo el nivel de complejidad del texto.
En la planificación está detallado cada momento y podemos ver como la creación de textos con la tecnología puede resultar muy útil entretenida, además de estimular la creatividad, la evaluación de sus pares y la reflexión del trabajo de sus compañeros. y además podemos evaluar de manera coherente con lo aprendizajes esperados.
Aquí se encuentran la planificación y la guía para desarrollar la actividad.
En otro momento analizaremos otro tipo de actividades intregrando este y otro tipo de software
¡Hasta la próxima!
¡¡¡¡¡¡¡¡Cualquier comentario!!!!!