
Ya que tenemos tantas opciones recomiendo empezar con las mas sencilla de todas, que es la carta, (o tarjeta en este caso) de modo que los alumnos en la primera actividad con este software puedan familiarizarse con los comandos del software y ambas actividades (la creación del texto y el uso de software) no resulte complicada, sea entretenidas y educativa.
Primero debemos tener en cuenta las etapas de la
Producción de textos:
planificación, escritura, revisión, reescritura, y por último la publicación.
EN segundo lugar complementarlo con las Habilidades del Pensamiento de Bloom que son: conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, sintetizar, evaluar. (como se puede ver en la planificación)
Teniendo en cuenta ambas, podemos planificar algunas clases de lenguaje y/o de algún taller.
En este caso lo haré con un Tercero Básico, pero cada uno puede aplicarlo en su curso, subiendo el nivel de complejidad del texto.
En la planificación está detallado cada momento y podemos ver como la creación de textos con la tecnología puede resultar muy útil entretenida, además de estimular la creatividad, la evaluación de sus pares y la reflexión del trabajo de sus compañeros. y además podemos evaluar de manera coherente con lo aprendizajes esperados.
Aquí se encuentran la planificación y la guía para desarrollar la actividad.
En otro momento analizaremos otro tipo de actividades intregrando este y otro tipo de software
¡Hasta la próxima!
¡¡¡¡¡¡¡¡Cualquier comentario!!!!!
Me gustó la idea, se la voy a recomendar a mis colegas.
ResponderEliminarGracias. Es la idea que todo lo que publiquemos vaya en beneficio de la comunidad educativa.
ResponderEliminarEs super bueno en tu propuesta ir analizando distintos tipos de programas, ya que varios de nuestros alumnos, por más que sean nativos digitales, no hacen uso de los distintos recursos que puedan tener a mano, como en este caso publisher. Muchas veces me ha pasado que les solicito ciertas formalidades en cuanto a formato y no saben cómo hacer una nota al pie o justificar un texto.
ResponderEliminarEs bueno no dar por sentado sus conocimientos y darles distintos caminos para resolver problemas tan comunes como la realización de una carta
Exactamente, los niños de hoy solo manejan facebook, algún otro tipo de messenger y youtube, pero de tareas formales, casi nada, ni siquiera office word, que es un programa básico para redactar algún trabajo. Es mi idea más adelante poder mostrar algún ejemplo de aquello.
ResponderEliminarClaro, sobre todo si consideramos que la escuela debe entregar los conocimientos elementales para permitir que nuestros alumnos se incorporen tanto a la vida laboral como en el caso de que continúen estudios superiores.
ResponderEliminarExactamente, y la mayoría de los profesores aún son inmigrantes digitales y no pueden acercar a los niños a estas herramientas básicas, así que es nuestra labor poder acercarlos lo más posible, de la manera más apropiada posible con la tecnología.
ResponderEliminarMuy bien, me gustó mucho Publicher, especialmente en mi asignatura que es Lenguaje. Es posible trabajar distintos tipos en forma mucho más entretenida y por otro lado, optimizando las habilidades de los niños y niñas en el uso de las TIC's. Sin lugar a dudas es una herramienta que utilizaré en las planificaciones del segundo semestre.
ResponderEliminarGracias por tu aporte
Saludos
Daniela
Esa es la idea, que bueno saber que lo utilizarás, cuando lo hagas me comentas tu experiencia con el recurso, será bueno que retroalimentemos.
ResponderEliminar